Dan a conocer un nuevo informe sobre la pasión de los argentinos por el fútbol

Los argentinos son fanáticos del fútbol y siguen su disciplina favorita acompañados principalmente por la familia. A la hora de sentarse a mirar un partido por TV, los hombres consumen cerveza mientras las mujeres eligen las gaseosas, y la pizza y las empanadas son las comidas preferidas, según revela el estudio Sport Passion de Kantar Worldpanel que analiza la pasión latina por el deporte.

°

°

El 70% de los consumidores latinos son espectadores de alguna disciplina, entre los cuales hay 14 millones de hogares que son fanáticos del deporte, y haciendo foco en Argentina el 45% prefiere el fútbol; el 8% el tenis; los autos y las motos el 6%, luego el vóley y el handball con un 4%, y la natación y el hockey con el 3%; mientras otros deportes nuclean un 34%.

°
“El consumidor, tanto en Argentina como en el resto del mundo, demuestra una notable predisposición a invertir en productos relacionados con su equipo o deporte favorito, tanto que el gasto potencial de los hinchas comienza a ser un activo cuantificable a la hora de valuar la marca de los clubes más importantes del mundo”, explica Juan Manuel Primbas, Country Manager de Kantar Worldpanel Argentina.

°

Entre los consumidores argentinos, Boca es el club con más adeptos (39%), seguido por River (24%), Independiente (7%), San Lorenzo (7%) y Racing (4%). El 57% de los argentinos encuestados compró artículos de su equipo (merchandising), y de estos, 8 de cada 10 adquirieron al menos alguna vestimenta en el último año.

°

Estos datos nos demuestran que el fútbol es un deporte muy especial, por el nivel de fanatismo que genera: un 20% de los hinchas, tanto de River como de Boca, declaran comprar todo lo relacionado a su equipo.

°

¿Cómo es el fanatismo deportivo de los latinoamericanos?
°
– El 33% de los hombres latinoamericanos tiene un alto interés por el deporte. Ellos tienen un acceso diario a medios deportivos y siguen un promedio de 4 disciplinas. Por otro lado, sorprende el alto interés entre las mujeres: el 23% son fanáticas.

°
– El 59% de los latinos opina que en el deporte no existen diferencias de clases sociales, y el 53% de quienes siguen algún deporte, lo hacen porque a través de él sienten orgullo de su país.
°
– 1 de cada 2 espectadores sigue deportes en medios al menos una vez por semana.

°

– Los medios consultados más frecuentemente para mantenerse al día con las noticias deportivas son la TV, las redes sociales y los smartphones, con un promedio de entre 2 y 3 veces por semana. Esto nos demuestra que el consumidor sigue migrando hacia el mundo digital, tanto es así que el 8% de los latinos tiene pensado comprar paquetes de canales deportivos HD.

°

– 5 de los 10 espectáculos deportivos preferidos por los latinoamericanos pertenecen al fútbol: el Mundial (1ro), la Copa Libertadores (3ro), el fútbol local (4to), la Copa Sudamericana (5to) y la Champions League europea (7mo).

°

– 8 de cada 10 latinoamericanos siguen fútbol. Luego aparecen el vóley, el básquet, la natación, el boxeo y el automovilismo/ciclismo.

°

– Haciendo foco en el género masculino, la pelota arrasa con un 70%, luego muy lejos eligen el boxeo con un 27%, y el automovilismo/ciclismo con un 23%.
°
– Con respecto a las mujeres, ellas también se inclinan por el fútbol, aunque la diferencia con el resto de las disciplinas es menor (41% vs. 23% del vóley y 20% gimnasia).

°

¿Cuáles son las preferencias deportivas de los argentinos?

°

– Según este estudio, el 20% de los argentinos encuestados sigue a sus ídolos, equipo o evento deportivo por internet: un 48% lo hace a través de Facebook, un 31% por Twitter y un 18% utiliza YouTube.
°
– Los deportistas locales preferidos son Lionel Messi (35%), Diego Maradona (26%), Carlos Tevez (25%), Luciana Aymar (24%), Juan Martín del Potro (20%) y Emanuel Ginóbili (20%).
°
– En cuanto a los DT, Carlos Bianchi arrasa como el más admirado por los hinchas con el 61%, y si hablamos de los comentaristas, Victor Hugo Morales es el favorito, seguido por Alejandro Fantino y Enrique Macaya Marquez.

 

Mirá también

Los destinos preferidos por los argentinos para estas vacaciones de invierno según Despegar

¿A dónde viajarán los argentinos estas vacaciones de invierno? Despegar presenta los destinos más elegidos …

Deja un comentario