El amor en los tiempos de internet después de los 35 #SanValentín

TrialPanel, consultora de Investigación de mercado, realizó una encuesta por el Día de los Enamorados para conocer cuáles son las experiencias y formas más elegidas actualmente para conocer a alguien y conseguir pareja cuando se tiene más de 35 años. El 80% de la muestra confirmó haber concretado un encuentro con una persona contactada de manera online, y el 70% de ellos reconoció no haber tenido malas experiencias.

Son de público conocimiento los sitios, redes y aplicaciones para encontrar el amor o nuevos amigos. Así parecen indicarlo quienes participaron del estudio, hombres y mujeres mayores de 35 años, quienes indicaron a Badoo como la plataforma más conocida (con el 74% de la menciones). Le siguen Zonacitas, con el 18%, Tinder con un 15%, y finalmente Match.com y Amigos.com, con el 14% respectivamente.

unnamed (1)Asimismo, cabe destacar que 9 de cada 10 encuestados aseguró haberse registrado en estos sitios de manera gratuita, mientras que el 60% no sabe si el hecho de que algunas páginas sean pagas las hace más confiables y efectivas en la búsqueda.

Si hablamos de ventajas y desventajas de buscar pareja por internet, la opción más elegida por los encuestados fue que utilizar este método ayuda a cortar una conversación con alguien con el que no se tiene afinidad (con el 42% de las menciones), mientras que el 38% afirma que encarar e iniciar una conversación online es mucho más fácil que hacerlo personalmente. Entre las desventajas, lo más mencionado fue que el otro suele subir fotos engañosas de uno mismo (72%) y los peligros de encontrarse con un desconocido (con el mismo porcentaje).

San Valentín, el patrón de los enamorados

Si bien muchos asocian esta fecha con un fin comercial, el 97% de los entrevistados sabe que el 14 de febrero se festeja el Día de los Enamorados. Cine, teatro y cenas son las salidas preferidas por quienes deciden sumarse a estos festejos. Solamente un 21% decide preparar una cena casera; por el contrario, el 23% asegura comprar regalos; y el 24% simplemente se saluda. Y, un 25% reconoce que no festejan ese día.

Estudio realizado sobre una base de 560 casos, hombres y mujeres, mayores de 35 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en CABA, GBA y principales plazas del país. Fecha del estudio: 25al 27 de enero de 2016.

 

Mirá también

La Inteligencia Artificial IA intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará? Hoy …

Deja un comentario