El mundo como destino: crecen los viajes a lugares lejanos y exóticos
Desde la energía vibrante de Tokio hasta la riqueza histórica de El Cairo, estos destinos reflejan una búsqueda por lo auténtico y lo lejano, con estadías promedio de 15 días y viajes mayoritariamente en pareja.
Despegar identificó un crecimiento sin precedentes en el interés por destinos internacionales lejanos y de perfil exótico. Durante el primer semestre de 2025, las búsquedas hacia estos lugares aumentaron un 134 % en comparación con el mismo período de 2024.
“Estamos viendo una clara evolución hacia destinos menos tradicionales: los argentinos ya no buscan solo playas o grandes capitales europeas, sino lugares que ofrezcan historias, cultura y naturaleza en un mismo viaje. Nuestra financiación en cuotas y la posibilidad de abonar en dólares potencian esta tendencia y facilitan experiencias realmente transformadoras”, señaló Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.
Entre las ciudades que más crecieron en interés sobresale Johannesburgo, en Sudáfrica, con un incremento del 175 % en las búsquedas. Tokio, en Japón, ocupa el segundo lugar con un alza del 155 %, seguido por Bangkok, en Tailandia, que aumentó un 107 %. Por su parte, El Cairo, en Egipto, registró una suba del 98 %, mientras que Seúl, en Corea del Sur, tuvo un crecimiento del 84 %. Todos estos datos corresponden a una comparación con el primer semestre de 2024.
El auge por estos destinos responde a un cambio en los hábitos de viaje: los argentinos buscan experiencias únicas, itinerarios más extensos, con un promedio de 15 días. En estos viajes se destacan:
Planificación anticipada: la mayoría de las reservas son para dos personas, lo que indica viajes diseñados con mayor detalle.
Forma de pago diferencial: el 54 % de estas compras se realizan en dólares (frente al 30 % en el resto de los destinos internacionales), un reflejo de la conveniencia cambiaria.
Financiación flexible: para acompañar la tendencia, todos los viajes internacionales de Despegar pueden abonarse en hasta 3 cuotas fijas, siempre que el pago total se efectúe al menos siete días antes de la salida, y en cualquiera de los canales de la compañía.
“Para acompañar esta tendencia de viajes más extensos y personalizados, recomendamos usar a SOFIA, nuestra asistente de IA Generativa, en todas las etapas: desde la planificación, ofreciendo recomendaciones personalizadas, armado de itinerarios y sugerencias de vuelos, hoteles y actividades, hasta durante la estadía, brindando información en tiempo real sobre transporte, gastronomía, excursiones y eventos locales. SOFIA es una aliada clave para quienes eligen destinos menos convencionales y buscan vivir una experiencia única con mayor autonomía”, agregó Festa.