Flybondi retoma sus vuelos a Florianópolis a partir de septiembre

  • La aerolínea operará tres vuelos semanales hasta noviembre y, desde el 15 diciembre, la ruta contará con dos frecuencias diarias.

  • Además, la low cost seguirá volando a Río de Janeiro y San Pablo, e incorporará dos nuevos destinos en Brasil: Maceió y Salvador de Bahía.

  • A partir de diciembre, también se sumarán a su red internacional las conexiones desde Córdoba hacia Florianópolis y Río de Janeiro.

Flybondi retomará sus vuelos a Florianópolis, en el sur de Brasil, a partir del 3 de septiembre con tres frecuencias semanales, que se incrementarán a dos vuelos diarios desde mediados de diciembre. Las tarifas promocionales parten desde $253.000 final ida y vuelta para viajar entre septiembre y octubre.

La capital de la Isla de Santa Catarina es un destino ideal para disfrutar de playas paradisíacas, caminatas por senderos naturales, miradores con vistas espectaculares y una reconocida gastronomía basada en mariscos frescos, especialmente ostras.

“Empiezan los días cálidos y Florianópolis es un destino clave para hacer una escapada de sol, playa y gastronomía de primer nivel. Desde hace seis años volamos a la capital de la Isla de Santa Catarina para que más personas puedan descubrir sus maravillas y, a la vez, más brasileños puedan volar a Argentina”, comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi.

Además, por primera vez Flybondi conectará Córdoba con Brasil. Desde el 1° de diciembre, la ruta a Florianópolis contará con dos vuelos semanales (miércoles y domingos) en diciembre y marzo, y tres vuelos (miércoles, viernes y domingos) en enero y febrero, con tarifas desde $371.500 finales ida y vuelta. La conexión a Río de Janeiro operará los martes, jueves y sábados en diciembre y marzo, sumando una frecuencia adicional los domingos en enero y febrero, con tarifas desde $391.200 finales ida y vuelta.

Desde el 15 de diciembre, la aerolínea sumará también dos nuevas rutas desde Buenos Aires hacia Maceió y Salvador de Bahía, en el nordeste brasileño.

Gracias a la libertad de volar, su propósito fundacional, más de 16.000.000 de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% de los pasajeros de la aerolínea son personas que volaron por primera vez en su vida.

Mirá también

AEROLINEAS ARGENTINAS LANZA TARIFAS PROMOCIONALES PARA FOMENTAR EL TURISMO RECEPTIVO

AEROLINEAS ARGENTINAS LANZA TARIFAS PROMOCIONALES PARA FOMENTAR EL TURISMO RECEPTIVO Aerolíneas Argentinas presenta una campaña …