JetSMART consolida su oferta de vuelos con conexión y maximiza su red de destinos en Argentina y SudaméricaLa línea aérea sumó nuevas conexiones a su oferta de vuelos con escalas protegidas. De esta manera, ahora ofrece desde Buenos Aires vuelos a Colombia y Ecuador vía Perú, así como viajes desde Córdoba hacia Florianópolis, Brasil. JetSMART también mejoró los tiempos de interconexión para su oferta entre Córdoba e Iguazú, Mendoza-Iguazú, Neuquén-Iguazú y Comodoro Rivadavia-Salta, entre otros. Los pasajes están disponibles en www.JetSMART.com. JetSMART Airlines anunció la expansión de su oferta de vuelos en conexión
, consolidando un modelo que lanzó en Argentina en julio de 2023 y que hoy permite a miles de pasajeros acceder a más destinos con tarifas ultra low cost.
Gracias a las nuevas rutas con escalas protegidas, los clientes ahora pueden viajar desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador vía Lima, así como también unir Córdoba con Florianópolis, además de disfrutar de mejores tiempos de conexión en rutas domésticas estratégicas como Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Neuquén-Iguazú y Comodoro Rivadavia-Salta.
Los vuelos desde Buenos Aires hacia Colombia, vía el aeropuerto de Lima, permiten llegar desde el Aeroparque Jorge Newbery a ciudades como Medellín, de lunes a domingos, y Cartagena, tres veces por semana. La terminal porteña también sirve de base para la operación de vuelos con destino a Quito, la capital de Ecuador, con tres vuelos semanales.
Este aprovechamiento de la red de destinos de JetSMART le permite a la aerolínea continuar con su plan de crecimiento en los nueve países de la región de Sudamérica donde actualmente opera.
El crecimiento de JetSMART se ve reflejado también en los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para julio de 2025. La aerolínea registró un incremento de 96% en la cantidad de vuelos respecto al mismo mes de 2024, siendo la única en el país con crecimiento de doble dígito. En términos de pasajeros, JetSMART transportó 106% más que en julio del año pasado, nuevamente como único caso de crecimiento por encima del dígito en el mercado local.
Con estos resultados, JetSMART se consolida como la segunda línea aérea de Argentina por cantidad de pasajeros transportados, habiendo superado los 12 millones desde el inicio de sus operaciones en el país en 2019. A nivel regional, la compañía ya alcanzó más de 42 millones de pasajeros y un crecimiento de 45% frente a 2024, lo que la convierte en la tercera aerolínea de Sudamérica.
La compañía ha sido reconocida en 2025 con el premio Skytrax a la Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica por tercera vez consecutiva, y por ch-aviation como la aerolínea con la flota más joven de la región, con 49 aeronaves y un promedio de 3,19 años de antigüedad. Esta modernidad se traduce en operaciones más sostenibles y eficientes, reduciendo emisiones y costos al mismo tiempo que mejora la experiencia del pasajero.
Además, desde junio de 2025 los clientes de JetSMART pueden acumular y canjear millas AAdvantage® en toda su red gracias a la ampliación de la alianza con American Airlines. Este hito convierte a la compañía en la primera ULCC sudamericana en integrarse a un programa global de fidelidad, ampliando las posibilidades de viaje y otorgando mayor valor a los pasajeros.
“En JetSMART nacimos para conectar a más personas, más lejos, al menor precio posible, sin comprometer eficiencia ni seguridad. Hoy reafirmamos ese compromiso con una flota moderna, reconocimientos internacionales y nuevas alternativas de conectividad para quienes eligen volar SMART”, señaló la compañía.