La inteligencia artificial llegó a los celulares via #LG

Los smartphones se han vuelto muy smart: pueden interpretar órdenes a 5 metros de distancia y permiten controlar todos los dispositivos del hogar sincronizados en plataformas de Inteligencia Artificial.

En la actualidad, se estima que el uso promedio de smartphones es de 5 horas diarias y, a su vez, que esta cifra creció un 69% en el último año. Así lo afirma un estudio de la consultora internacional Flurry. Estos números reflejan la evolución del uso de la tecnología en la vida cotidiana: los celulares inteligentes han reemplazado en gran parte a la computadora y otros dispositivos.

Esto se debe a que las últimas innovaciones en teléfonos móviles han permitido a los usuarios combinar e integrar funciones sin mayor esfuerzo. Esta capacidad de crear rendimientos exponenciales es una ventana a las futuras promesas de la inteligencia artificial (IA).

Si bien en sus comienzos se creía que la IA se vería aplicada en el desarrollo de robots o softwares de alta complejidad, numerosas innovaciones han demostrado en el último tiempo que también es posible incorporarla a dispositivos de uso diario, como los smartphones.

Un ejemplo es el LG G7 ThinQ, uno de los primeros celulares en incorporar esta tecnología de forma accesible e intuitiva. Lo más innovador de este smartphone es cómo puede convertirse en un asistente del hogar, demostrando realmente sus capacidades de IA. Gracias a su función Súper Reconocimiento de Voz de Campo Lejano (SFFVR por sus siglas en inglés), reconoce diferentes comandos de voz desde hasta cinco metros de distancia, incluso en lugares ruidosos, gracias a sus 2 micrófonos integrados que reducen el ruido exterior. Por lo que escucha y responde a cualquier solicitud recibida, permitiendo controlar de esta forma otros electrodomésticos y aparatos electrónicos que estén integrados en el ecosistema Smart ThinQ.

Pero para el entretenimiento, el LG G7 ThinQ también incorpora funciones de IA. Su cámara identifica la imagen a fotografiar y ajusta los parámetros automáticamente para ofrecer el resultado perfecto, ya que cuenta con una base de miles de modelos de imágenes categorizados en 19 modos de captura. A su vez, tiene integrada la única galería con IA, que analiza todas las fotografías y las clasifica hasta en 186 categorías distintas, permitiendo realizar búsquedas por palabra clave para encontrar fotos con máxima rapidez y comodidad.

“Desde LG Electronics, tenemos el compromiso de ser promotores y desarrolladores de nuevas tecnologías orientadas al futuro que faciliten y mejoren la vida del usuario. Sabemos que las primeras implementaciones de IA en dispositivos conectados hoy están preparando el escenario para las ciudades, hogares, negocios y dispositivos inteligentes del mañana”, concluyó Juan Pedro Andrade, Gerente de Marketing de LG Electronics Argentina.

Mirá también

La NotBurger de NotCo, creada con inteligencia artificial, logró un impresionante crecimiento del 110%

“¿Cuál es la hamburguesa que tuvo un crecimiento del 110% en el mercado argentino?” La …

Deja un comentario