Volkswagen celebra su 45° aniversario en la Argentina y anticipa lanzamientos

Volkswagen Group Argentina obtiene sólidos resultados en el primer semestre de 2025

En el año en que celebra su 45° aniversario en la Argentina, Volkswagen Group reafirma su posición de referencia en la industria automotriz local con un primer semestre marcado por resultados robustos, inversiones históricas y lanzamientos estratégicos.

Resultados comerciales

En el primer semestre del año, la marca Volkswagen obtuvo la primera posición en el mercado con casi 53.000 unidades comercializadas y una participación del 17,1%. En relación con el mismo período del año anterior, la marca alemana creció más de un 100% en términos de volumen, mientras que el promedio de la industria fue del 78%. Ese crecimiento consolidó tres modelos en el top 10 de los más vendidos: Amarok, Polo y Taos. Además, la marca lideró también el segmento de SUVs: con más de 23.000 unidades comercializadas, 1 de cada 5 SUVs vendidos en el primer semestre de 2025 fueron VW.

En el segmento de pick-ups, Amarok alcanzó un segment share del 26%, y con 13.650 unidades, aumentó un 66% sus ventas en comparación con el primer semestre de 2024.

El segmento de autos premium ubicó a Audi como líder indiscutido en el primer semestre: 1.324 unidades comercializadas y una participación superior al 34%. El crecimiento, en volumen y versus el año anterior, fue del 137%, consolidándose como una de las marcas premium que mayor crecimiento obtuvo.

En el mundo de los pesados, la marca Volkswagen Camiones y Buses se situó en la cuarta posición, con 1.200 unidades vendidas, un crecimiento del 152% en volumen (vs. primer semestre del 2024) cuando el segmento promedió un alza del 74%– y un alza de 2,6 puntos en el share. Además, en mayo de este año, el Grupo celebró la fabricación de la unidad número 1.000 de camiones y buses en su Centro Industrial Córdoba, a solo un año del inicio de producción local de esta división.

Entre las marcas de motocicletas premium, Ducati tuvo una participación del 8% en su segmento y un crecimiento del 31% en términos de volumen.

Estos resultados no solo reflejan una sólida performance comercial, sino que también acompañan una apuesta estratégica por el futuro de la industria en el país.

Un anuncio histórico

Con uno de los desembolsos más importantes en la última década de la industria automotriz en el país, el Grupo Volkswagen Argentina anunció en abril pasado una inversión de 580 millones de dólares para desarrollar y fabricar, a partir de 2027, una nueva pick-up mediana que será la sucesora de la Amarok actualmente fabricada en la planta de Pacheco.

Esta inversión representará un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, brindando sustentabilidad a la planta en los próximos años. El plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

Acompañando el crecimiento en ventas y la proyección industrial, el Grupo también consolidó su posicionamiento de marca con novedades clave en todos los segmentos.

Lanzamientos destacados

Durante estos primeros seis meses del año, el Grupo Volkswagen lanzó en el país el nuevo Volkswagen Nivus, y los Audi A5 sedán y A3. Además, presentó nuevas versiones para el SUV T-Cross (Extreme) y el Polo (Comfortline 170 TSI automático). A su vez, la marca Ducati inició la comercialización de la Desert X (el tercer modelo fabricado en el Centro Industrial Córdoba), la nueva Multistrada V4, la Hypermotard 698 y la Panigale V4.

Para la segunda mitad de año, se esperan los lanzamientos del SUV Volkswagen Tera, que ya es un suceso en el mercado brasilero y que recientemente fue calificado con cinco estrellas LatinNCAP, y el nuevo Tiguan. Además, la marca Camiones y Buses ya anticipó la llegada del Delivery 4×4 para el último trimestre.

Compromiso ambiental

En línea con su estrategia global Way to Zero, Volkswagen Group Argentina alcanzó en 2025 un nuevo hito en materia de sustentabilidad: su planta de Pacheco comenzó a operar utilizando el 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. Este avance reafirma el liderazgo de la compañía en el camino hacia una industria automotriz más limpia y responsable, y representa una reducción estimada de 120 mil toneladas de CO₂ en los próximos diez años.

Con una mirada puesta en la innovación, la sustentabilidad y el talento argentino, Volkswagen Group Argentina encara la segunda mitad del año con nuevos desafíos productivos, lanzamientos estratégicos y el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de la industria nacional.

“Este primer semestre demuestra, una vez más, la fortaleza de nuestro equipo, la relevancia de nuestras marcas y la confianza que tenemos en el país. A 45 años de nuestra llegada a Argentina, seguimos invirtiendo, creciendo y construyendo un futuro sustentable junto a la industria y la comunidad”, señaló Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

Mirá también

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas por tiempo limitado

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas por tiempo limitado  American Airlines celebra …