Ledesma inauguró sus nuevas oficinas de responsabilidad social

En un acto que contó con la presencia de vecinos y autoridades políticas de varias localidades de Jujuy, Ledesma inauguró las nuevas instalaciones donde dará curso a sus actividades de responsabilidad social en la región aledaña al ingenio azucarero.

logo_ledesma_300

El edificio consta de una planta dividida en tres oficinas, donde un equipo de 4 personas desarrolla los programas de RSE de Ledesma.

Los intendentes de Libertador General San Martín –ciudad donde se ubica el Ingenio Ledesma-, Calilegua, Caimancito, El Talar y el Piquete asistieron al acto junto a vecinos de la empresa y representantes de organizaciones que desarrollan actividades sociales con Ledesma en Jujuy.

María Elena Blaquier, integrante del Directorio de Ledesma, describió a las oficinas de RSE como “un ámbito de encuentro” y recordó los numerosos programas sociales, educativos y culturales que la empresa llevó adelante en los últimos años. Señaló que el desarrollo de la empresa y de las personas que allí trabajan está estrechamente vinculado al desarrollo de toda una comunidad. “Los valores son los pilares de las realizaciones”, afirmó.

En este momento, Ledesma está construyendo mil viviendas para sus empleados en el ingenio, con una inversión de $150 millones.

Además, las principales iniciativas de RSE de Ledesma son las siguientes: la reducción de la brecha digital por medio de un programa de capacitación informática que alcanza a 1.000 alumnos por año, el fomento de la educación –especialmente el fortalecimiento de las escuelas técnicas-, la promoción del desarrollo económico local por medio del fortalecimiento de las PYMES, y la promoción del deporte a través de un torneo que alcanza a más de 800 chicos de 8 a 14 años.

Ledesma también organiza el Concurso de Pintores Jujeños. junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy. Este año tiene su tercera edición.

En materia ambiental, Ledesma desarrolla un programa de preservación de la biodiversidad con su Plan de Ordenamiento Territorial, y junto a la Fundación Pro-Yungas monitorea sus áreas silvestres de conservación, con sensores de movimientos remotos satelitales y con muestreos de cámaras fotográficas que permiten tomar imágenes instantáneas a los animales de la zona.

Ledesma genera energía renovable a través del aprovechamiento de la biomasa proveniente de la caña de azúcar, y un plan de cultivares de alta densidad. También aplica un sistema de reacondicionamiento, reciclado y chipeado, que permite año a año aumentar el reciclado de residuos sólidos industriales y reducir residuos derivados a operador para su disposición final.

Las actividades de responsabilidad social tienen una larga historia en Ledesma. En los últimos 50 años, entre otras acciones, creó en Jujuy la Escuela Técnica Ing. Herminio Arrieta y la Escuela Ing. José María Paz, construyó 6 mil viviendas, creó clubes deportivos, donó 75.000 hectáreas para el Parque Nacional Calilegua, y donó también los hospitales Oscar Orías, Calilegua y El Talar.

Mirá también

Ledesma vende Glucovil a Cargill para reforzar inversiones en Plan Génesis XXI

Con su salida de Glucovil, Ledesma refuerza inversiones en Jujuy La empresa jujeña vendió su …

Deja un comentario