Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Coincido con ambos: ojalá no sea «vestirse de verde». Lamentablemente lo más fácil, rápido e indoloro es contratar un diseñador para teñir tu imagen superficial de valores que supuestamente deberían ser profundos. Sin embargo a veces la forma influye en el fondo. Esperemos que no sea sólo un «look» pasajero.
Saludos
PD.: muy bueno lo que hace pablo benavides en su blog!!!
Hola Pablo! Sí, estuvo muy bueno grabar el podcast…!! Y bueh… lo que comentás es parte de lo que decíamos hoy. Hay mucha necesidad de pegarse «etiquetas» green y tal vez no se avanza mucho más… Veremos, veremos… Pd… cómo te fue con el podcast con Matías??
Hola Alicia, felicitaciones por el blog y un placer haber estado conversando hoy con vos.
Con respecto a esto solo decirte que me preocupa que toda la propuesta de la marca consita en “teñirse de verde“ y nada más… desconozco las acciones que van a hacer pero ojalá tengan pensandas muchas acciones que acompañen semejante acto simbólico desde su identidad.
Besos,
Pablo