EL GOBIERNO REGIONAL DE APULIA Y PIRELLI LANZAN UN PROYECTO PILOTO PARA VIGILAR LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS GRACIAS AL CIBERNEUMÁTICO
LA TECNOLOGÍA PIRELLI DE CIBERNEUMÁTICOS EN LOS VEHÍCULOS DE LA REGIÓN CARTOGRAFIARÁ EL ESTADO DE LA RED DE RUTAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema que monitorizará la red de carreteras de la región con el objetivo de crear un mapa del «estado de salud» de las carreteras de Apulia. Será el primer sistema de monitorización de carreteras del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos −procesados por el hardware y el software de Pirelli Cyber Tyre−, con los datos visuales, recogidos por la tecnología Univrses a través de cámaras instaladas a bordo del vehículo.
El acuerdo se ha presentado esta tarde en Bari a través de una rueda de prensa celebrada en la sede del gobierno regional de Apulia con la participación del gobernador, Michele Emiliano, y el vicepresidente ejecutivo de Pirelli, Marco Tronchetti Provera.
El sistema de hardware y software Pirelli Cyber Tyre puede recoger y procesar por medio de algoritmos innovadores la información que llega a través de sensores colocados en la parte interior de la banda de rodadura, analizando factores como la rugosidad y la irregularidad del asfalto. La tecnología Univrses, en cambio, permite la monitorización de las carreteras y la señalización tanto horizontal como vertical a través de cámaras. Para este proyecto piloto con la Región de Apulia, Pirelli ha combinado dos tecnologías partiendo de las funcionalidades del Cyber Tyre y aumentándolas con los sensores visuales de Univrses para ofrecer un servicio único e integrado que proporcione un mantenimiento más rápido y eficiente de las carreteras y, como consecuencia, mejore la seguridad de estas.
Los vehículos de ciberservicio de la Región de Apulia, equipados con el sistema combinado, enviarán a una nube los datos para cartografiar la red de carreteras. Estos datos, una vez procesados, podrán ser visualizados por la Región a través de paneles de control digitales. De este modo, la región tendrá acceso a los datos recogidos durante la fase piloto. Los primeros coches de la flota, suministrados a la Región por la empresa de alquiler Ayvens −una de las empresas líderes en servicios de alquiler a largo plazo y gestión de flotas− estarán activos a partir de julio de 2025.
Además del proyecto con la Región de Apulia, Pirelli ya tiene otras iniciativas en marcha −como con Movyon – Gruppo Autostrade per l’Italia− para supervisar la infraestructura de autopistas y otras aún en fase de establecimiento.
El nuevo acuerdo refuerza aún más el papel de la Región de Apulia en las actividades de investigación y desarrollo de Pirelli, que en Bari puso en marcha en 2022 el Digital Solutions Center (DSC), una fábrica de software totalmente centrada en la innovación digital. El DSC de Bari es un ejemplo de colaboración público-privada, con la contribución fundamental también del mundo universitario a través de la Universidad de Bari, el Politécnico de Bari. Con ambas instituciones, de hecho, Pirelli ya ha iniciado proyectos innovadores para optimizar los procesos de producción de la fábrica a través de sistemas de fabricación inteligentes y apoyar la digitalización y la inteligencia artificial en las distintas fases del diseño del neumático.
“La Región de Apulia está orgullosa de este acuerdo con visión de futuro, como siempre lo estamos cuando se trata de garantizar la seguridad de los ciudadanos. La tecnología puede salvar vidas. En este caso será útil como termómetro del estado de salud de nuestras carreteras. Cuando se sistematizan factores como la innovación, la planificación inteligente y, a largo plazo, el intercambio de mejores prácticas con una histórica empresa italiana y mundial de neumáticos, el resultado es un acuerdo histórico, que no conlleva ningún gasto para la Región y que estoy seguro de que dará importantes resultados. No es la primera asociación con Pirelli, a quien agradezco su renovada confianza en la Región, siempre deseosa de aprovechar las oportunidades de desarrollo y bienestar que ofrece la innovación tecnológica. Pienso en el Centro de Soluciones Digitales que se puso en marcha en Bari en 2022 con la valiosa contribución del mundo académico y de las mentes brillantes de nuestros jóvenes. Estoy seguro, hay que decirlo, de que aún queda un largo camino por recorrer que la Región de Apulia y Pirelli recorrerán juntos para garantizar la máxima seguridad de conducción a los apulianos”, declaró Michele Emiliano, presidente de la Región de Apulia.
Marco Tronchetti Provera, Vice Chairman Executive de Pirelli, señaló: “El acuerdo y la experimentación puestos en marcha representan otro paso importante en el camino de investigación e innovación que desde hace años estamos llevando a cabo junto con la Región de Apulia. Gracias al apoyo de las instituciones, del mundo universitario y de los socios locales, Apulia se está convirtiendo para Pirelli, en el sector digital, en un importante centro de competencias a nivel internacional, perfectamente integrado con otros centros de investigación y experimentación en el mundo. El Cyber Tyre, una de nuestras tecnologías de vanguardia para el desarrollo de la movilidad conectada y sostenible del futuro, está en el corazón de esta innovación y de estas actividades. El sistema de hardware y software Cyber Tyre, además de permitir la conexión entre el terreno y los sistemas de control de un coche, también permite un análisis preciso del estado de las infraestructuras.
Gracias a lo realizado hasta ahora y al apoyo de la Región, estamos evaluando nuevas inversiones también en esta región, una vez que hayamos dejado atrás algunas cuestiones de carácter corporativo. La relación entre Apulia y Pirelli está destinada a fortalecerse aún más, haciendo de esta región y del sur de nuestro país una parte fundamental del camino de la innovación tecnológica que hace de Pirelli el líder mundial en el sector de los neumáticos de alto valor.”