Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Gracias Max por seguirnos. Eras un clásico en vacas volando y ahora nuevamente. Aprecio mucho tus comentarios porque siempre tienen una pizca de crítica y otro tanto de aporte interesante para seguir investigando. Muy buena la página que recomendás donde relatan el ejemplo del «antigraffiti». Saludos y seguí participando…!! Alicia
Venia de escuchar el podcast que le hiciste a Gujis y su reflexión sobre lo molesto e invasivo de algunos tipos de publicidades… viene el caso de la arena… igualmente hay marcas que pisaría su logo con ganas hasta que no quede ni rastro!!! sobre todo las de celulares con sus molestos mensajes diarios.
Sobre el «clean graffiti» o «reverse graffiti» Alexandre Orion lo mostró en un evento en el Centro Cultural Recoleta hace 2 años y contó una irónica anécdota sobre su particular limpieza del túnel en Sao Paulo. Se puede ver y leer un poco más en http://newzion.wordpress.com/2008/08/
Aplicado a las marcas, una (no recuerdo cual así que no fue muy efectiva) hizo una limpieza pero no «selectiva» del planetario hace varios años.
Interesantísima la nota. Me sorprendieron todas las innovaciones que esta nueva empresa tiene para ofrecer. Estoy segura de que escucharemos mucho más de «Hormigas» en el futuro. Saludos.
Muchas gracias María Eugenia! Por curiosidad… cuál es la radio?
Hola felicitaciones por el nuevo diseño del sitio, es un clasico todas las mañanas lo leemos en la redaccion de la radio.
Me gusto mucho la nota a la gente de Hormigas Group, es necesario que este tipo de iniciativas tengan un lugar en america latina, muy pocos toman conciencia de la ecologia, muchas empresas dicen que hacen algo por lo verde pero de verde no tienen nada solo en el ingreso de dinero.
Muy interesante la nota, y les deseo a esta empresa mucha suerte.
Genial Pablo… te estaba por avisar… pero me alegra que sigas fielmente a sitemarca y te enteraste por las tuyas. Bueno, ahora viralizala con el green guerrilla marketing. Seguimos en contacto. Gracias y saludos a tu coequipper!
Hola Alicia, gracias por la Nota, es excelente! estemos en contacto. Saludos a todos!!