Festival Federal de Poesía en el CCK del 8 al 11 de octubre

La Red Federal de Poesía invita a participar de “Poética”, el segundo Festival Federal de Poesía qupoeticae se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner los días 8, 9, 10 y 11 de octubre de 2015.

La presentación de este evento se realizará el próximo jueves 8 de octubre a las 17 con la presencia de autoridades de los ministerios de Cultura y Educación de la Nación, como también de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).

“Poética” propone a los visitantes lecturas y recitales de poesía, shows, performances y poesía oral; ciclos y colectivos poéticos, clases abiertas y charlas con referentes de la poesía, la canción, el teatro y el cine de todo el país. Habrá, además, proyecciones de cine nacional y feria de editoriales.

En esta oportunidad el Centro Cultural Kirchner, gestionado por las carteras de Cultura y Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, albergará gran parte de las actividades de “Poética”.

Pero, además, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Palais de Glace se suman como otras dos sedes en las que se desarrollarán propuestas para escuelas primarias, secundarias, docentes y bibliotecarios.

La Red Federal de Poesía es una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación de La Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), cuyo objetivo primordial es dinamizar los procesos de intercambio entre las iniciativas que se desarrollan en todo el país en torno a la poesía, con el fin de democratizar el acceso a la misma.

Programación:


Jueves 8 de octubre
CENTRO CULTURAL KIRCHNER
Terraza de La Ballena Azul – Café literario

17.00 a 18.00: Presentación del Festival Federal de Poesía: Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, Ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y presidenta de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, Ángela Signes.

18.00 a 20.00: Poesía oral: Copa Argentina de Poesía. Coordinan: Juan Crasci y Sebastián Realini . Participan: María Belén Aguirre (Tucumán), Damián Lamanna Guiñazú (La Pampa), Jotaele Andrade (Provincia de Buenos Aires), Ricardo Cabral (Córdoba), Paulina Aliaga (Chubut), Priscilla Vallone (Tierra del Fuego), Gaby Luzzi (Corrientes) y Leandro Llull (Santa Fe).

Auditorio 411
18.00 a 20.00: Clase abierta: “La poética en el teatro”, con Ricardo Bartís.

Auditorio 511 (Microcine)
18.00: “Oro nestas piedras”, de Cristian Costantini (55 min).
19.00: “Ramón Ayala”, de Marcos López (63 min).

Auditorio 513
18.00 a 20.00: Clase abierta: “Ir hacia el poema. La escritura poética”. Con Alicia Genovese.

Auditorio 614
18.00 a 20.00: Charla abierta: “La poética en la canción”, con Gabo Ferro. Entrevista: Ivana Romero.

Plaza Seca
17.00 a 20.00: Feria de editoriales.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Sala 14
14.00 a 15.00: “Chaucha y Palito”. Con Mariana Gaitán y Rosana Dondo Buhler. Actividad para Primaria .
15.00 a 16.00: “Titiriteando poemas”. Con Fernanda Bragone y Marisa Taboadela. Actividad para Primaria .
16.00 a 17.00: “Chaucha y Palito”. Con Mariana Gaitán y Rosana Dondo Buhler. Actividad para Primaria .

Terraza
14.00 a 15.00: “Picnic literario”, con Mariel López. Taller para niños. Actividad para Primaria .
15.00 a 16.00: “Picnic literario”, con Mariel López. Taller para niños. Actividad para Primaria .
16.00 a 17.00: “Poemas ilustrados”, con Florencia Stáffora. Taller para niños. Actividad para Primaria .

Sala 5
14.00 a 15.00: “Asombrar poesía”, con Verónica Guerin. Actividad para Primaria .
15.00 a 16.00: “Asombrar poesía”, con Verónica Guerin. Actividad para Primaria .
16.00 a 17.00: “Asombrar poesía”, con Verónica Guerin. Actividad para Primaria .

Sala 29
14.00 a 15.30: “La Gelman”, con Penélope Ricotti. Actividad para Secundaria .
15.30 a 17.00: “Poesía y radio”, con Diego Pérez. Actividad para Secundaria .

SALA 37
14.00 a 15.30: “Poesía y radio”, con Diego Pérez. Actividad para Secundaria .
15.30 a 17.00: “Karaoke literario”, con Juan Diego Incardona. Actividad para Secundaria .

Visitas guiadas para Primaria para 30 niños/as, a partir de las 16.

PALAIS DE GLACE
Auditorio
14.00 a 15.00: Jornada diálogo Verso a verso. Mesa redonda con Silvia Schujer, María
Cristina Ramos y Olga Drennen. A cargo de Cecilia Malem y Silvia Rivero. Actividad para
Docentes y Bibliotecarios, nivel Primaria .
15.00 a 16.00: Jornada diálogos Verso a verso. Tertulia poética a cargo de Cecilia Malem y
Silvia Rivero. Actividad para Docentes y Bibliotecarios, nivel Primaria .
16.00 a 17.00: Taller “En el bosque hay una hoja”, con María Cristina Ramos.

Viernes 9 de octubre
CENTRO CULTURAL KIRCHNER
Terraza de La Ballena Azul – Café literario
18.00 a 20.00: Poesía Oral: Slam de poesía “Futuro”, con Sagrado Sebakis y Camilo Sce.

Auditorio 411
17.00 a 19.00: Clase abierta: “La poética en el cine”, con Lucrecia Martel.
19.00 a 20.00: Ciclo poéticas: “La poética de la escritura”, con Oliverio Coelho (Buenos Aires), Claudia Masín (Chaco), Andrés Neuman (Buenos Aires/Granada), Martín Gambarotta (Buenos Aires). Conduce: Gabriela Borrelli Azara.

Auditorio 511 (Microcine)
17.00: “Lunas cautivas: Historias de poetas presas”, de Marcia Paradiso (64 min).
19.00: “El paisaje invisible”, de Gustavo Fontán (30 min).
19.30: “La orilla que se abisma”, de Gustavo Fontán (62 min).

Auditorio 513
17.00 a 19.00: Clase abierta “Poesía y cruces con otras disciplinas: Artes visuales, música, soportes web y crítica”, con Alejandra Correa, Romina Freschi y Alejandro Méndez.

Auditorio 614
18.00 a 20.00: Ciclos y Colectivos Poéticos: Rumiar Buenos Aires. Conducción: Gaby Larralde (Buenos Aires) y Carolina Giollo (Gran Buenos Aires). Participan: Clara Muschietti (Buenos Aires), Damián Ríos (Entre Ríos), Yaki Setton (Buenos Aires), Jorge Paolantonio (Catamarca), José Villa (Buenos Aires). Cierre musical: UMU.

Plaza Seca
17.00 a 20.00: Feria de editoriales.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Sala 14
14.00 a 15.00: “Titiriteando poemas”. Con Fernanda Bragone y Marisa Taboadela. Actividad para Primaria .
15.00 a 16.00: “Titiriteando poemas”. Con Fernanda Bragone y Marisa Taboadela. Actividad para Primaria .
16.00 a 17.00: “Chaucha y Palito”. Con Mariana Gaitán y Rosana Dondo Buhler. Actividad para Primaria .

Terraza
14.00 a 15.00: “Poemas ilustrados”, con Florencia Stáffora. Taller para niños. Actividad para Primaria .
15.00 a 16.00: “Poemas ilustrados”, con Florencia Stáffora. Taller para niños. Actividad para Primaria .
16.00 a 17.00: “Poemas ilustrados”, con Florencia Stáffora. Taller para niños. Actividad para Primaria .

Sala 5
14.00 a 15.00: “Arco iris de poesía”, con Paula Martin. Actividad para Primaria.
15.00 a 16.00: “Arco iris de poesía”, con Paula Martin. Actividad para Primaria.
16.00 a 17.00: “Asombrar poesía”, con Verónica Guerin. Actividad para Primaria .

Sala 29
14.00 a 15.30: “Poepoemas en poecajas”, con Silvia Paglieta. Actividad para Secundaria.
15.30 a 17.00: “Poepoemas en poecajas”, con Silvia Paglieta. Actividad para Secundaria.

Sala 37
14.00 a 15.30: “La Gelman”, con Penélope Ricotti. Actividad para Secundaria .
15.30 a 17.00: “Karaoke literario”, con Juan Diego Incardona. Actividad para Secundaria .

Visitas guiadas para Secundaria: 14 a 15 y 15.30 a 16.30.

Sábado 10 de octubre
CENTRO CULTURAL KIRCHNER
Terraza de La Ballena Azul – Café literario
14.00 a 15.00: “Irene y los cubos”. Espectáculo de títeres basado en la obra de Laura Devetach (EcuNHi).
15.00 a 16.00: “Mágicas naranjas en vivo”. Poesía en textos, música e imagen. Proyecciones: Martina Fraguela. Ilustraciones en vivo de poemas seleccionados por Osvaldo Bossi y canciones de Cassio Carvalho.
16.00 a 17.00: “Palabras cantadas”, con Georgina Hassan. Poetas Cantados: Juan L. Ortíz, Diana Bellessi, María Eloisa Zamudio, Susana Thénon, Emilia Bertolé, José Agustín Goytisolo, María Julia Magistratti, Eduardo Estévez y Enrique Buenaventura. Música: Pablo Fraguela.
17.00 a 18.00: Ciclo Puente presenta: Tálata Rodríguez, set de poesía bailable.
18.00 a 20.00: Poesía oral: “Hip-hop como forma de vida”. Con Mustafá Yoda, Koxmoz, Sony, Armamentales, Dj Pharuk, Chummbeat, Cypher de Bboys y Bgirls. Idea: Mustafá Yoda. Conducción: Apolo Novax y Kódigo.

Auditorio 411
15.00 a 16.00: Literatura infantil y juvenil: Ciclo de reportajes públicos a grandes escritores: Oche Califa y Ruth Kaufmann. Entrevista: Karina Micheletto (EcuNHi).
16.00 a 18.00: Clase abierta: “La poesía en escena. Fernando Noy”. Audiovisual: Gastón Ezcurra.
18.00 a 19.00: Ciclo Poéticas: “La escritura y la voz poética”, con Mariano Blatt (Buenos Aires), Silvio Mattoni (Córdoba) y Ana Porrúa (Mar del Plata). Coordina: Gabriela Borrelli Azara.
19.00 a 20.00: Ciclo Poéticas: “La poética en la escritura”: Diana Bellessi. Entrevista: Sonia Scarabelli.

Auditorio 511 (Microcine)
15.00 a 17.00: Proyección “Homenaje a Macky Corbalán”. Presentación a cargo de Gerardo Burton (Neuquén).
17.00 a 19.00: “Rosa Patria”, de Santiago Loza (90 min).
19.00 a 20.00: “Paco Urondo, la palabra justa”, de Daniel Desaloms (93 min). Presentación a cargo del director.

Auditorio 513
15.00 a 16.00: Clase abierta: “Del borrador al libro”, con Gustavo López (Editor de Vox) y Miguel Balaguer (Editor de Bajo la luna).
16.00 a 17.00: Ciclo lecturas: Con Laura Wittner (Buenos Aires), Guillermo Saavedra (Buenos Aires), Marcos Silber (Buenos Aires) y Leopoldo Teuco Castilla (Salta).
17.00 a 18.00: Ciclo lecturas: Con Horacio Fielberkorn (La Plata), Inés Manzano (Buenos Aires), Yamil Julian Dorá (Santa Fe) y Gerardo Burton (Neuquén).

18.00 a 19.00: Ciclos y Colectivos Poéticos: «Del gran río, poetas rosarinos”. Conduce: Alejandra Méndez. Participan: Fidel Maguna, Mercedes Gómez de la Cruz, Mariano Acosta, Claudia Caisso, Leandro Llull y Sonia Scarabelli.

Auditorio 614
15.00 a 16.00: Ciclos y Colectivos Poéticos: “Interiores”. Conduce: Inés Manzano. Invitado: Ariel Williams (Chubut).
16.00 a 18.00: Ciclos y Colectivos Poéticos: “La nave va…” Conduce: Mauro Quesada (Gran Buenos Aires). Participan: Walter Lezcano (Corrientes), Emiliano Herrera (Gran Buenos Aires), Nerina Álvarez Durán (Gran Buenos Aires) y María Laura Decésare (Santa Fe). Proyectará videos: Carlos Martins (Gran Buenos Aires).
18.00 a 20.00: Ciclos y Colectivos Poéticos: “El rayo verde”. Conduce: Osvaldo Bossi (Gran Buenos Aires). Participan: Lucio Madariaga (Buenos Aires), Luciana Reif (Gran Buenos Aires), Pablo Gabo Moreno (Santa Cruz), Diego Forn (Tucumán), Marlos Drumond (Brasil/Argentina), Matías Prieto (Gran Buenos Aires), Enrique Solinas (Buenos Aires), Patricio Foglia (Buenos Aires), Verónica Yattah (Buenos Aires) y Juana Roggero (Buenos Aires).

Plaza Seca
17.00 a 20.00: Feria de editoriales.

Domingo 11 de octubre
CENTRO CULTURAL KIRCHNER
Terraza de La Ballena Azul – Café literario
15.00 a 16.00: “Ecos en libertad”. Narraciones, leyendas y poesías de pueblos originarios. A cargo de Guillermina Martínez y Natalia Rodas (EcuNHi).
16.00 a 17.00: Ciclo puente: “Los cartógrafos”. Música, literatura y performance. Podcast con Rosario Bléfari (Buenos Aires), Romina Zanellato y Nahuel Ugazio. Participan: Marcos Díaz, Bruno Masino, Lucy Patané (Gran Buenos Aires), Eduardo Javier Rezzano, Shaman Herrera, Valeria Correa, Susana Pampín (Buenos Aires) y Belén Iannuzzi (Buenos Aires).
17.00 a 19.00: Ciclos y colectivos poéticos: Poetas peronistas. “Mil poemas, mil flores”. Conducen: Natasha Deligiannis y Enzo Maqueira. Participan: Gabriel Cortiñas, Julián Axat, Patricia González López, Gabriel Reches, Gonzalo Unamuno, Camilo Juárez País, Flor Codagnone, Gito Minore, Ignacio Molina, Sol Giles, Pablo Campos, Alejandro Rubio. Fotografía: Sebastián Miquel. Pintura en vivo: Diego Grone de Luca.

Auditorio 411
15.00 a 16.00: Ciclo Lecturas: Con Juan Desiderio (Buenos Aires), Rodolfo Edwards (Buenos Aires), Sebastián Basualdo (Buenos Aires), María Belén Aguirre (Tucumán).
16.00 a 17.00: Ciclo Lecturas: Con Carlos Ríos (La Plata), Osvaldo Bossi (Gran Buenos Aires), Diego Muzzio (Buenos Aires), Elena Anníbali (Córdoba).
17.00 a 18.00: Ciclo Lecturas: Participan: Jorge Boccanera (Bahía Blanca), Paulina Vinderman (Buenos Aires), Leonardo Martínez (Catamarca). Música y Haikus de guerra: Martín Raninqueo (La Plata) y Diego Rolón (La Plata).
18.00 a 19.00: Ciclo poéticas: “La escritura poética”. Con Arturo Carrera y Teresa Arijón. Conduce: Gabriela Borreli Azara

Auditorio 511 (Microcine)
15.00: “Borges y nosotros”, de Omar Quiroga (65 min). Presentación a cargo del director.
17.00: “Memoria iluminada: Alejandra Pizarnik”, de Virna Molina y Ernesto Ardito (102 min).
19.00: “Juan Gelman y otras cuestiones”, de Jorge Denti (88 min).

Auditorio 513
15.00 a 16.00: “Escutriazo”: Ensamble poético musical que recorre la obra de Juan Carlos Bustriazo Ortíz y Jorge Leónidas Escudero. A cargo de Gabriela Borrelli Azara y Paula Gasparini.
16.00 a 18.00: Poesía para los 43 de Ayotzinapa. Por: Sergio Ferreira, L. Pablo Casals y Marcelo Fiorentino. Leen: Ana Guillot , Carlos J. Aldazábal, Marcelo Jourdan, Carlos Eduardo Gallegos y Martín Scalabrini Ortiz. Fotografía e imágenes: Remigio A. Bouquet. Música: Coco Domínguez Tealdi. Fondo Editor Cooperativo “Los Juegos del Temps” de Santa Fe.
18.00 a 19.00: Ramón Ayala. Presentación del libro “Las trincheras ardientes del Paraguay (canto popular sobre la guerra grande)”, poema épico en la voz de Doña María Morel, madre de Ayala. Presenta: Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional.

Auditorio 614
15.00 a 16.00: Ciclos y colectivos poéticos. Programa de radio Moebius. Conduce: Gerardo Curiá. Produce. Lidia Rocha. Participan: Cecilia Romana, Javier Galarza y María Malusardi. Cantautora: Naara Andariega.
16.00 a 18.00: Ciclos y colectivos poéticos. “Transpolar”. Conduce: Fernando Canizza. Participan: Marina Mariasch (Buenos Aires), Dolores Etchecopar (Buenos Aires), Santiago Castellano (Canarias/Buenos Aires), Marisa Negri (Delta San Fernando), Pablo Queralt (San Isidro), Silvia Montenegro (La Plata), Cecilia Perna (Buenos Aires) y Daniel Freidemberg (Chaco).
18.00 a 20.00: Ciclos y colectivos poéticos. Viajera visita “Minutos de amor”. Participan: Karina Macció (Buenos Aires), Virginia Janza, Eugenia Coiro (Buenos Aires), Marcela Manuel, Gabriela Aristegui, Gabriela Pedrotti y Ana Lafferranderie (Montevideo/Buenos Aires).

Plaza Seca
17.00 a 20.00: Feria de editoriales.

Terraza de La Ballena Azul – Café literario
19.00 a 20.00: Cierre del Festival Federal de Poesía: “La copla digital”, performance musical. Micaela Chauque, aerofonista, coplera tilcareña y joven referente de la música andina reinventa la copla en comunión con los sonidos digitales del productor musical Gaby Kerpel.

Mirá también

El Festival Internacional de Creatividad White Square abre las inscripciones para 2024

El Festival Internacional de Creatividad White Square llama a inscripciones anticipadas para su edición 2024. …

Deja un comentario