Sin embargo, los anunciantes sólo destinan el 8% de su presupuesto a los medios digitales, según el estudio "Nothing But Net" de JPMorgan.

El 38% del consumo de medios corresponde a Internet

Según el estudio «Nothing But Net» de JPMorgan, el  38% del tiempo dedicado a medios de comunicación se pasa en la red, sin embargo, los anunciantes sólo destinan el 8% de su presupuesto a los medios digitales.

Así, el trabajo establece que los consumidores pasan el 8% leyendo periódicos impresos, casi cinco veces menos que en Internet. No obstante, el gasto publicitario en periódicos representa el 20% del presupuesto de los anunciantes. Los periódicos e Internet son los medios de comunicación donde más se nota este desfase entre tiempo empleado e inversión publicitaria, junto a la radio. Los consumidores dedican a este medio el 19% de su tiempo, mientras que los anunciantes le destinan el 9% de su presupuesto.

Por otra parte, los consumidores dedican el 37% y el 7% de su tiempo a la televisión y las revistas, mientras que la inversión publicitaria es del 32% y el 6% del presupuesto de los anunciantes, respectivamente.

El trabajo pronostica un aumento del mercado publicitario en Internet del 11% antes de 2011 y un escenario que se está volviendo más competitivo con los últimos movimientos empresariales de grandes compañías como Google, Yahoo!, AOL o Microsoft . El éxito en este mercado estará dado por la «diferenciación», ya que los anunciantes van a empezar a pagar no por tener más audiencia sino por la atención de «usuarios específicos» para sus anuncios.

Mirá también

Cómo las tendencias del comercio electrónico están moldeando la experiencia de compra en este 2024

Cómo las tendencias del comercio electrónico están moldeando la experiencia de compra en este 2024 …

Deja un comentario